652 986 866
[email protected]
Perito Medico | Central de peritaciones medicasPerito Medico | Central de peritaciones medicasPerito Medico | Central de peritaciones medicasPerito Medico | Central de peritaciones medicas
  • SERVICIOS
    • Laboral
      • Accidentes laborales
      • Burnout sindrome quemado
      • Calculadora pensiones por incapacidad
      • Enfermedades Profesionales
      • Estrés laboral
      • Fibromialgia y fatiga crónica
      • Incapacidad permanente o Incapacidad laboral
      • Indemnizaciones por daños y lesiones
      • Indemnizaciones deportivas
      • Minusvalías o discapacidades
      • Mobbing o Acoso laboral
    • Civil
      • Accidentes de tráfico
      • Accidente en vía pública
      • Incapacitación
      • Intoxicación alimentaria
      • Testamentos
      • Herencia
    • Penal
      • Agresiones
      • Negligencias Médicas o Malapraxis
      • Violencia de género
    • Asistencia a juicio
    • Asesoría médico legal
    • Peritaje online
  • BLOG
    • Sentencia favorables
  • PREGUNTAS
  • NUESTRO EQUIPO
  • NUESTRA VISIÓN
  • CONTACTO
Next Previous

Informe Vida Laboral

Dr. Eduardo Mora Diez 11 octubre, 2020
informes medicos periciales

Si necesitas informes de vida laboral  y no sabes cómo proceder, en este artículo encontrarás la información que te va a ayudar. Los informed de vida laboral  son la base fundamental a la hora de solicitar una Incapacidad Permanente.

También te explicamos qué son los informes periciales. Así como qué tipo de profesionales pueden emitir un informe médico que sea realmente válido de cara al INSS o, en su caso, al juez si tu procedimiento llega a los tribunales. 
Las personas que por su propio interés solicitan información y se asesoran, estarán
mejor preparadas para afrontar el procedimiento administrativo y prejurídico y no
encontrarse con sorpresas.

¿Cómo solicitar la Vida Laboral?

El informe de vida laboral es un documento oficial en el que están reflejados todos los períodos en que un trabajador ha estado cotizando a la Seguridad Social. En tu vida laboral puedes ver, cronológicamente, la relación de las empresas que te han contratado a lo largo de tu trayectoria profesional. Y si eres autónomo o has tenido momentos en que trabajabas como tal, esta información también se recoge.

¿Yo puedo pedir directamente al INSS la vida laboral?

Efectivamente tú puedes hacerlo personalmente, por diferentes medios tanto personales (actualmente restringido por la pandemia) como electrónicos. La vida laboral es imprescindible para saber la cotización realizada a la Seguridad Social por parte de las Empresas y por tu parte si has sido autónomo. Es imprescindible para una solicitud de Incapacidad Permanente, así como para otras solicitudes, becas..

En la actualidad, la forma de obtener tu informe de vida laboral es a través de Internet, en la Sede Electrónica de la Seguridad Social . Aquí tienes la información paso a paso cómo llevar a cabo esta gestión. Si no disponemos de ningún tipo de identificación digital, como certificados o registro en el sistema [email protected], podremos solicitar que nos envíen el informe de vida laboral a nuestro domicilio, o contactar con el abogado que llevará el caso hasta solicitar la pensión de incapacidad.

¿Cómo calcular la pensión por Incapacidad Permanente?

Calcular la Base Reguladora es el primer paso para obtener el importe estimado de lo que una persona percibirá por Incapacidad Permanente. La pensión de incapacidad permanente es siempre contributiva, lo que significa que siempre se cobrará en función de lo que se haya cotizado. Pero, además, hay otros factores clave para el cálculo de la invalidez permanente: la edad, los años cotizados, si se ha trabajado a tiempo parcial o no, el régimen de cotización y si existen períodos sin cotizar. Asimismo, es muy importante el tipo de contingencia, ya que el cálculo de la base reguladora es diferente según se trate de enfermedad común, accidente no laboral, enfermedad profesional o accidente de trabajo. No obstante, existe una pensión mínima de incapacidad permanente, así como una máxima. Pero esta última se aplica como tope para todo tipo de pensiones, no únicamente para una pensión de invalidez permanente. Como hemos dicho anteriormente, a la hora de calcular una incapacidad permanente, es aconsejable recurrir un experto que haya estudiado el caso en concreto, ya que hay detalles muy concretos que pueden hacer que varíe la cuantía. Además existen otras variables para el cálculo efectivo de la pensión de incapacidad como es la edad y lo que se llama la incapacidad permanente total cualificada que incrementa el porcentaje de la pensión.Teniendo una Incapacidad Total del 55% de la base reguladora, al cumplir los 55 años este porcentaje puede incrementarse un 20% si el pensionista no está desarrollando ninguna actividad laboral. Por tanto, la prestación pasaría a ser del 75% de la base reguladora, lo que se denomina incapacidad permanente total cualificada. Esto es debido que a partir de esa edad es más complicado encontrar trabajo, de manera que la pensión compensa la carencia de empleo. Pero el requisito es encontrarse en situación de desempleo.

En Perito Médico tenemos la misión y la voluntad de ayudar a sus clientes a obtener una prestación económica que compense su imposibilidad de llevar a cabo una actividad laboral, así como una indemnización para el caso en que haya un responsable de dicha situación, lo que se llaman recargos en la prestación por falta de medidas de protección en seguridad y en la implementación de los medios de protección para el trabajador.

Acerca de Perito Médico

Perito Médico dirigido por el Dr. Eduardo Mora Diez cuenta con una experiencia de más de 34 años, realizando informes periciales y asesoramiento profesional médico legal y forense, convirtiendo su vocación médica y su pasión jurídica en su profesión.
​
Usted es lo más importante y es el centro de nuestras actuaciones en medicina legal, civil y penal. Le ayudaremos y le asesoraremos en todos aquellos temas en que tengan dudas y les acompañaremos a lo largo de todo el proceso.¡Llámanos!

Encuéntranos en:

¿Quieres recibir una primera valoración gratuita de su caso?

Hable con nosotros para exponernos su caso y le ayudaremos en lo posible.

Recibir valoración

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Enfermedades por las que el INSS otorga incapacidades
  • ¿Cuánto cobraré si obtengo una pensión de incapacidad del INSS?
  • INDEMNIZACIÓN POR CORONAVIRUS O COVID-19
  • Informe Vida Laboral
  • Nueva sentencia favorable por incapacidad absoluta por fibromialgia

Etiquetas

abogados accidente de trabajo Accidente de tráfico Accidente en un supermercado accidente laboral accidente profesional agresiones baremo de valoración de la dependenc biomecánica compañías aseguradoras discapacidad Enfermedad Profesional fatiga crónica Fibromialgia grados de dependencia Incapacidad Incapacidad parcial Incapacidad permanente Incapacidad total indemnizaciones informes periciales INSS juzgados lesion deportiva lesiones Lesiones permanentes no invalidantes mala praxis medicina del seguro micropigmentaciones minusvalía Mutuas negligencia medica negligencias médicas particulares PENAL piercings Prestaciones de la dependencia Prestaciones económicas Seguridad Social profesiograma sentencia favorable sordera tatuages tatuajes valoración del daño corporal físico y psicológico violencia de género

Nuestra visión

https://youtu.be/Bhw9Ij2UDuY

Últimos Posts

  • Enfermedades por las que el INSS otorga incapacidades

    By Dr. Eduardo Mora Diez | 3 comments

    Como he hablado en otros capítulos de este blog de las incapacidades y sus diferentes tipos: transitoria, permanente parcial, total, absoluta y

  • ¿Cuánto cobraré si obtengo una pensión de incapacidad del INSS?

    By Dr. Eduardo Mora Diez | 0 comment

    Si no sabes que tienes que cotizar para cobrar una pensión aquí podrá encontrar su respuesta ¿Cuánto cobraré si obtengo una pensión

Central de peritaciones

  • Todas Las Especialidades
  • Más de 25.000 consultas
  • Más de 30 años experiencia
  • Más de 3.200 clientes
  • Más de 3.000 casos con éxito

Pl. Generalitat 1 Escalera E , 3º Izquierda, 43005 TARRAGONA
Teléfono:652 986 866
Email:[email protected]

  • Laboral
    • Accidentes laborales
    • Burnout sindrome quemado
    • Calculadora pensiones por incapacidad
    • Enfermedades Profesionales
    • Estrés laboral
    • Fibromialgia y fatiga crónica
    • Incapacidad permanente o Incapacidad laboral
    • Indemnizaciones por daños y lesiones
    • Indemnizaciones deportivas
    • Minusvalías o discapacidades
    • Mobbing o Acoso laboral
  • Civil
    • Accidentes de tráfico
    • Accidente en vía pública
    • Incapacitación
    • Intoxicación alimentaria
    • Testamentos
    • Herencia
  • Penal
    • Agresiones
    • Negligencias Médicas o Malapraxis
    • Violencia de género
Copyright 2023 PERITO MEDICO | Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad
  • SERVICIOS
    • Laboral
      • Accidentes laborales
      • Burnout sindrome quemado
      • Calculadora pensiones por incapacidad
      • Enfermedades Profesionales
      • Estrés laboral
      • Fibromialgia y fatiga crónica
      • Incapacidad permanente o Incapacidad laboral
      • Indemnizaciones por daños y lesiones
      • Indemnizaciones deportivas
      • Minusvalías o discapacidades
      • Mobbing o Acoso laboral
    • Civil
      • Accidentes de tráfico
      • Accidente en vía pública
      • Incapacitación
      • Intoxicación alimentaria
      • Testamentos
      • Herencia
    • Penal
      • Agresiones
      • Negligencias Médicas o Malapraxis
      • Violencia de género
    • Asistencia a juicio
    • Asesoría médico legal
    • Peritaje online
  • BLOG
    • Sentencia favorables
  • PREGUNTAS
  • NUESTRO EQUIPO
  • NUESTRA VISIÓN
  • CONTACTO
Perito Medico | Central de peritaciones medicas