¿Qué es la violencia de género?
E
s un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico o psicológico. Existen diversos orígenes de esta violencia tanto en el ámbito familiar, como extrafamiliar, así como en el ámbito laboral. Es un problema muy amplio extendido pero escondido, y no puedo dejar pasar la oportunidad de informar de ello.
La violencia es un concepto de múltiples dimensiones y connotaciones, que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud incluye «el uso intencional de fuerza, poder físico, o amenazas, en contra de uno mismo, otra persona, o en contra de un grupo o comunidad, cuyo resultado desemboca con alta probabilidad en lesiones.
Con respecto a la violencia en el ámbito familiar, el último caso en que hemos intervenido ha sido el de una demanda penal contra su exmarido por lesiones y que nuestro centro peritomedico.com realizó el informe pericial de daños y lesiones, logrando la condena de su expareja.
Para la realización de dicho informe utilizamos la técnica empleada en Valoración del daño corporal en el aparato locomotor, que es la valoración biomecánica que junto a la biomecánica clínica de las patologías del aparato locomotor nos llevan a conclusiones del origen y mecanismo lesional que aportan al juez información técnica básica para apoyar sus resoluciones judiciales. Sin esta información técnica, no existirá base para imputar lesiones por violencia. En este caso, demostramos técnicamente como la lesión traumática por el forcejeo entre la pareja, ocasionó una fractura espiroidea en un hueso de la mano, concretamente del 4º metatarsiano de la mano derecha y que esta fractura fue ocasionada por una persona que estiraba y rotaba el dedo hacia el exterior ocasionando dicha fractura espiroidea.
La biomecánica es un área de conocimiento interdisciplinaria que estudia los modelos, fenómenos y leyes que sean relevantes en el movimiento y al equilibrio (incluyendo el estático) de los seres vivos. Es una disciplina científica que tiene por objeto el estudio de las estructuras de carácter mecánico que existen en los seres vivos, fundamentalmente del cuerpo humano. Esta área de conocimiento se apoya en diversas ciencias biomédicas, utilizando los conocimientos de la mecánica, la ingeniería, la anatomía, la fisiología y otras disciplinas, para estudiar el comportamiento del cuerpo humano y resolver los problemas derivados de las diversas condiciones a las que puede verse sometido
Nuestro centro de peritación médica con profesionales de eficacia contrastada ofrece información, asesoramiento, reconocimientos y valoración, así como la orientación para demostrar técnicamente el origen y mecanismo de los daños y lesiones padecidos en las personas, por agresiones, violencia de género, y accidentes traumáticos y de circulación.