¿Qué es la mala praxis o negligencia médica?
M
ala praxis es un término que se utiliza para referirse a la responsabilidad profesional por los actos realizados con negligencia. La forma más conocida de la mala praxis es la negligencia médica o mala praxis médica.
En medicina una ‘mala praxis’ es un término empleado para indicar una mala gestión «por acción o por omisión» en la prescripción de medicación o en una manipulación en el cuerpo en el paciente (en una operación, en una residencia geriátrica…) o errores de diagnóstico, de cara a reclamar la responsabilidad de los médicos o los servicios sanitarios que han atendido a la persona, en los problemas que hayan podido derivar. Siempre debe haber un daño a la persona para poder reclamar, este daño deberá poder medirse y ser valorado por el perito medico y posteriormente este podrá evaluar la reclamación en base a unas tablas del baremo de lesiones recientemente publicado.
La mayoría de expedientes que nos entran para valorar la existencia de una mala praxis, son desestimados por nuestros médicos por insuficiencia de pruebas, no por falta de razón en la reclamación de los clientes. Porque una cosa es que los clientes tengan la razón a la hora de reclamar por la atención recibida y las consecuencias de ello, y otra es que tengan la documentación suficientemente para iniciar un proceso de mala praxis.
Por esto, nuestro servicio siempre recomienda al cliente que solicite primero una valoración documental que realizamos de manera rápida e informamos de los pros y contras de la documentación analizada.
Finalmente, es el cliente quien decide si iniciar la reclamación por mala praxis, realizar otro tipo de reclamación ya sea patrimonial o no, o por lo contrario desiste en su solicitud.
Nuestro equipo de Perito médico posee amplia formación actualizada, experiencia en los juzgados y capacitación técnica, para que su solicitud de mala praxis o negligencia, llegue lo más lejos posible, esforzándonos para lograr los éxitos que nos avalan.