E
l cálculo de las indemnizaciones a las que una persona tiene derecho como consecuencia de sufrir un accidente de tráfico se basa en unas tablas, que, a modo de baremo, a través de las cuales se establece el importe que el perjudicado por el accidente debe cobrar.
Cuando hablamos “baremo” de tráfico, nos referimos al conjunto de reglas establecidas en la ley para poder calcular y llegar a fijar la cuantía de las indemnizaciones que le corresponden a una persona que haya sufrido un accidente de tráfico
Entró en vigor el nuevo baremo el 1 de enero de 2016 se empezó a aplicar un nuevo sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, introducido en nuestra legislación a través de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre.
Hay que tener en cuenta que si el accidente se hubiera producido antes esta fecha, el cálculo de la indemnización se realizará conforme a las reglas del anterior sistema, vigente hasta el 31 de diciembre de 2015.
La importancia de este baremo no se limita al ámbito de los accidentes de tráfico, pues, como ha señalado reiteradamente la jurisprudencia, el baremo es también aplicable, con carácter orientativo, a otros supuestos de daños indemnizables sufridos por las personas, como son los accidentes de trabajo y los daños sufridos por mala práxis médica o daños en accidentes en vía pública.
Los daños indemnizables son la muerte, las secuelas y las lesiones temporales y se cuantifica de modo separado la reparación de los perjuicios personales básicos, de los perjuicios personales particulares y de los perjuicios patrimoniales .
Con ello se intenta compensar todos los daños posibles, tanto físicos, funcionales, estéticos, daños patrimoniales, a través del principio de reparación íntegra de los daños y perjuicios causados a las víctimas y a los perjudicados (nueva figura indemnizatoria), por ello se ha incluido la valoración de nuevos conceptos como el de pérdida de calidad de vida, las circunstancias familiares y profesionales.
Con esta nueva ley se pretende compensar a la víctima para situarla en una posición lo más parecida posible a la que tendría de no haberse producido el accidente.
Para poder solicitar cualquier indemnización es preciso un informe medico pericial que acredite los perjuicios ajustado a las reglas del sistema, para determinar y medir las secuelas y las lesiones.
Nuestro centro de peritación médica con profesionales de eficacia contrastada ofrece información, asesoramiento, reconocimientos y valoración, así como la orientación para valoraciones de daños y lesiones para cuantificar las indemnizaciones y realizar el correspondiente informe médico pericial.