652 986 866
[email protected]
Perito Medico | Central de peritaciones medicasPerito Medico | Central de peritaciones medicasPerito Medico | Central de peritaciones medicasPerito Medico | Central de peritaciones medicas
  • SERVICIOS
    • Laboral
      • Accidentes laborales
      • Burnout sindrome quemado
      • Calculadora pensiones por incapacidad
      • Enfermedades Profesionales
      • Estrés laboral
      • Fibromialgia y fatiga crónica
      • Incapacidad permanente o Incapacidad laboral
      • Indemnizaciones por daños y lesiones
      • Indemnizaciones deportivas
      • Minusvalías o discapacidades
      • Mobbing o Acoso laboral
    • Civil
      • Accidentes de tráfico
      • Accidente en vía pública
      • Incapacitación
      • Intoxicación alimentaria
      • Testamentos
      • Herencia
    • Penal
      • Agresiones
      • Negligencias Médicas o Malapraxis
      • Violencia de género
    • Asistencia a juicio
    • Asesoría médico legal
    • Peritaje online
  • Blog
    • Sentencia favorables
  • PREGUNTAS
  • NUESTRO EQUIPO
  • NUESTRA VISIÓN
  • CONTACTO
Next Previous

Incapacitación en la toma de decisiones

Dr. Eduardo Mora Diez 25 agosto, 2019

¿Qué se entiende por incapaz legal?

Según el Código Civil “incapaz” es quien no tiene posibilidad de autogobierno, debido a una enfermedad o a una deficiencia. Claro ejemplo los tenemos con las enfermedades mentales esquizofrenia, demencia, alzheimer, ludopatías y otras adicciones, deterioro cognitivo grave, discapacidad intelectual severa,

¿Qué es incapacitar?

Incapacitar a una persona es privarla de la capacidad de obrar y por la gravedad del asunto es necesario que medien causas que aparezcan recogidas en la ley.

Toda persona es “capaz”, mientras no haya una sentencia judicial firme que diga lo contrario.

¿Quien puede iniciar un proceso de incapacidad?

Pueden iniciar el proceso legal de incapacitación de una persona el cónyuge o descendientes y, en su defecto, los ascendientes o hermanos y también el Ministerio Fiscal. En el caso de menores de edad sólo pueden solicitarla quienes ejerzan la patria potestad o la tutela sobre ellos.

En nuestro centro peritomedico estamos para ayudarle. La incapacidad para la toma de decisiones de todo tipo es un problema cada vez más frecuente y que está relacionado con la supervivencia o prolongación de los años de vida, la esperanza de vida y la salud en la vejez. Las enfermedades degenerativas cerebrales está en incremento constante. Relacionado con ello, nos podemos encontrar ante un familiar o conocido que necesite proteger sus bienes, pero su capacidad mental se lo impide. En este caso existe un proceso legal para solicitar una incapacidad para poder asegurar los derechos y bienes pues uno mismo no puede.

Para este proceso de incapacitación legal se requieren tres pruebas fundamentales e imprescindibles que son:

  1. Informe pericial médico (básico e imprescindible) que la puede aportar la persona que inicie el proceso (generalmente un familiar allegado). Este informe medico pericial no lo puede realizar cualquier centro, se requiere amplia experiencia del personal sanitario, formación en pruebas psicométricas psicológicas, informes médicos de especialistas complementarios, y que el informe pericial que indique que precisa de un tutor para su tutela. Tutela es cuando una persona por si misma es incapaz de tomar una decisión o le cuesta mucho trabajo escoger una opción valorando pros y contras.
  2. El examen del presunto incapaz por el Juez: obliga al interesado a personarse en el órgano judicial. Ello constituye la máxima garantía del presunto incapaz, ya que el interesado puede expresar sus propias opiniones ante el Juez, y el Juez puede constatar las propias habilidades y capacidades del interesado para el mayor detalle de los límites de la capacidad de obrar que deben establecerse en la sentencia.
  3. Trámite de audiencia de los familiares más próximos del presunto incapaz: se realiza como una garantía más del presunto incapaz y para un mayor conocimiento de su personalidad.

Nuestro equipo de Peritomedico, compuesto por especialistas en valoración de lesiones e incapacidades, con amplia experiencia en  los tribunales, está a su disposición para ayudarle en todo el proceso de valoración documental, exploración y realización del informe pericial médico para posteriormente solicitar a la compañía contraria la indemnización correspondiente por las lesiones. En caso de discrepancia con la compañía contraria, disponemos de un equipo jurídico que presentará la demanda civil correspondiente para hacer respetar sus derechos y recibir la compensación correspondiente.

Llámanos sin compromiso al 652 986 866 rellene el siguiente formulario o póngase en contacto via email a [email protected]

Acerca de Perito Médico

Perito Médico dirigido por el Dr. Eduardo Mora Diez cuenta con una experiencia de más de 36 años, realizando informes periciales y asesoramiento profesional médico legal y forense, convirtiendo su vocación médica y su pasión jurídica en su profesión.
​
Usted es lo más importante y es el centro de nuestras actuaciones en medicina legal, civil y penal. Le ayudaremos y le asesoraremos en todos aquellos temas en que tengan dudas y les acompañaremos a lo largo de todo el proceso.Llámanos sin compromiso al 652 986 866 rellene el siguiente formulario o póngase en contacto via email a [email protected]

Encuéntranos en:

¿Quieres recibir una primera valoración gratuita de su caso?

Hable con nosotros para exponernos su caso y le ayudaremos en lo posible.

Recibir valoración

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Enfermedades por las que el INSS otorga incapacidades
  • ¿Cuánto cobraré si obtengo una pensión de incapacidad del INSS?
  • INDEMNIZACIÓN POR CORONAVIRUS O COVID-19
  • Informe Vida Laboral
  • Nueva sentencia favorable por incapacidad absoluta por fibromialgia

Etiquetas

accidente de trabajo Accidente de tráfico accidente laboral acoso laboral agresiones biomecánica caídas vía pública compañías aseguradoras defensa alimentaria discapacidad Enfermedad Profesional EVIS fatiga crónica Fibromialgia guía turística Incapacidad Incapacidad parcial Incapacidad permanente Incapacidad total indemnizaciones Indemnizaciones por caidas infección pulmonar informe pericial informes periciales INSS juzgados legionelosis lesiones lesiones en espacios públicos mala praxis micropigmentaciones minusvalía Mutuas negligencia medica negligencias médicas neumonía atípica PENAL profesiograma Salud Pública sentencia favorable servicios sanitarios tatuajes Tech valoración del daño corporal físico y psicológico violencia de género

Nuestra visión

https://youtu.be/Bhw9Ij2UDuY

Últimos Posts

  • Enfermedades por las que el INSS otorga incapacidades

    By Dr. Eduardo Mora Diez | 3 comments

    Como he hablado en otros capítulos de este blog de las incapacidades y sus diferentes tipos: transitoria, permanente parcial, total, absoluta y

  • ¿Cuánto cobraré si obtengo una pensión de incapacidad del INSS?

    By Dr. Eduardo Mora Diez | 0 comment

    Si no sabes que tienes que cotizar para cobrar una pensión aquí podrá encontrar su respuesta ¿Cuánto cobraré si obtengo una pensión

  • You may also like

    Trabajador accidentado y Mutua de accidentes

    Read now
  • You may also like

    Pruebas biomecánicas e incapacidades

    Read now
  • You may also like

    Fibromialgia estudio pericial para obtener incapacidad

    Read now
  • You may also like

    Legionelosis y Salud Pública

    Read now
  • You may also like

    Informe pericial afectado por talidomida

    Read now

Central de peritaciones

  • Todas Las Especialidades
  • Más de 25.000 consultas
  • Más de 30 años experiencia
  • Más de 3.200 clientes
  • Más de 3.000 casos con éxito

Pl. Generalitat 1 Escalera E , 3º Izquierda, 43005 TARRAGONA
Teléfono:652 986 866
Email:[email protected]

  • Laboral
    • Accidentes laborales
    • Burnout sindrome quemado
    • Calculadora pensiones por incapacidad
    • Enfermedades Profesionales
    • Estrés laboral
    • Fibromialgia y fatiga crónica
    • Incapacidad permanente o Incapacidad laboral
    • Indemnizaciones por daños y lesiones
    • Indemnizaciones deportivas
    • Minusvalías o discapacidades
    • Mobbing o Acoso laboral
  • Civil
    • Accidentes de tráfico
    • Accidente en vía pública
    • Incapacitación
    • Intoxicación alimentaria
    • Testamentos
    • Herencia
  • Penal
    • Agresiones
    • Negligencias Médicas o Malapraxis
    • Violencia de género
Copyright 2023 PERITO MEDICO | Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad
  • SERVICIOS
    • Laboral
      • Accidentes laborales
      • Burnout sindrome quemado
      • Calculadora pensiones por incapacidad
      • Enfermedades Profesionales
      • Estrés laboral
      • Fibromialgia y fatiga crónica
      • Incapacidad permanente o Incapacidad laboral
      • Indemnizaciones por daños y lesiones
      • Indemnizaciones deportivas
      • Minusvalías o discapacidades
      • Mobbing o Acoso laboral
    • Civil
      • Accidentes de tráfico
      • Accidente en vía pública
      • Incapacitación
      • Intoxicación alimentaria
      • Testamentos
      • Herencia
    • Penal
      • Agresiones
      • Negligencias Médicas o Malapraxis
      • Violencia de género
    • Asistencia a juicio
    • Asesoría médico legal
    • Peritaje online
  • Blog
    • Sentencia favorables
  • PREGUNTAS
  • NUESTRO EQUIPO
  • NUESTRA VISIÓN
  • CONTACTO
Perito Medico | Central de peritaciones medicas