652 986 866
[email protected]
Perito Medico | Central de peritaciones medicasPerito Medico | Central de peritaciones medicasPerito Medico | Central de peritaciones medicasPerito Medico | Central de peritaciones medicas
  • SERVICIOS
    • Laboral
      • Accidentes laborales
      • Burnout sindrome quemado
      • Calculadora pensiones por incapacidad
      • Enfermedades Profesionales
      • Estrés laboral
      • Fibromialgia y fatiga crónica
      • Incapacidad permanente o Incapacidad laboral
      • Indemnizaciones por daños y lesiones
      • Indemnizaciones deportivas
      • Minusvalías o discapacidades
      • Mobbing o Acoso laboral
    • Civil
      • Accidentes de tráfico
      • Accidente en vía pública
      • Incapacitación
      • Intoxicación alimentaria
      • Testamentos
      • Herencia
    • Penal
      • Agresiones
      • Negligencias Médicas o Malapraxis
      • Violencia de género
    • Asistencia a juicio
    • Asesoría médico legal
    • Peritaje online
  • Blog
    • Sentencia favorables
  • PREGUNTAS
  • NUESTRO EQUIPO
  • NUESTRA VISIÓN
  • CONTACTO
Next Previous

Violencia en el ámbito laboral

Dr. Eduardo Mora Diez 2 agosto, 2019

Por las características de este Blog me centraré en la violencia en el ámbito laboral entendida como los comportamientos violentos de los que pueden ser víctimas las personas por razón de su trabajo. Pero no hay que olvidar que comportamientos hostiles se dan en todas las facetas de las relaciones humanas y no podría faltar en la edad escolar el llamado “Bulling”, que no es tema de este blog.

Estos comportamientos pueden suponer un importante riesgo para la salud y seguridad de las personas. La violencia sufrida en el lugar de trabajo es un problema al que se le va prestando una atención creciente y de la que no podemos dejar de lado, hemos de buscar los canales para denunciar y sobre todo hemos de tener un informe pericial de evaluación psicosocial para poder presentarlo delante de todos los Organismos que intervienen. Nuestro centro peritomedico , realiza dichos informes periciales.

Normalmente existe la tendencia a asociar la violencia con la agresión física. Sin embargo, y a pesar de no existir una definición única de violencia en el lugar de trabajo, sí existe un elemento común a la hora de enfocar y plantear la cuestión, el concepto de violencia debe ser más amplio que el de la mera agresión física (pegar, golpear, empujar, disparar,…) y debe incluir y comprender otras conductas susceptibles de violentar e intimidar al que las sufre. Así, la violencia en el trabajo incluiría, además de las agresiones físicas, las conductas verbales o físicas amenazantes, intimidatorias, abusivas y acosantes.

Nuestro centro ha tratado últimamente dos casos de diferente origen con consecuencias diferenciadas y que entraron a la vez para su estudio y son dos casos claros de violencia psíquica con conductas abusivas de su superior inmediato y consentimiento de la Dirección de su empresa.

En un primer caso, se trata de una Sra. madre de familia de mediana edad, sin conflictos laborales durante más de 10 años en la empresa, y el abuso partía de su inmediato superior varón que al acceder al nuevo cargo de coordinador parece ser que “se le subieron los humos a la cabeza”. Tras su análisis, claramente se visualizó una falta de formación al acceder al nuevo puesto de coordinación, pero a la clienta se le realizó unos test de valoración de ansiedad y depresión aconsejando realizar un informe pericial para aportar a su empresa que ya conocía el tema pero no intervenía porque no conocía las consecuencias nefastas que la actitud del coordinador incidía a su otra trabajadora, y de las consecuencias que pudiera derivar no solo para el trabajador acusador, sino también para la empresa que recibió una visita de Inspección de la Seguridad y Salud Laboral, con una primera sanción por falta de medidas de Prevención de Riesgos en el ámbito psicosocial.

En el segundo caso de estudio, son más graves las consecuencias del acoso en el ámbito laboral, puesto que la trabajadora también madre de familia, aguantó el acoso laboral durante un año y cuando vino a vernos ya tenía una afectación física y psicológica importante que le había comportado meses atrás una separación matrimonial y que estaba actualmente, afectando el desarrollo intelectual de su hija menor. Tras analizar de urgencia el caso, realizamos las actuaciones de valoración y clasificación y derivación al Especialista psiquiatra que inició de inmediato tratamiento con psicofármacos. A la vez, realizamos un informe médico inicial de impugnación del alta médica para la inspección sanitaria de la Seguridad Social, prolongando su baja laboral para continuar con la medicación. Como la empresa ya estaba enterada de la situación de la trabajadora y no había actuado en prevención de las consecuencias lesivas de dichos comportamientos hostiles en el ámbito laboral, decidimos junto a la clienta, realizar un informe pericial para presentar una demanda de Tutela de derechos fundamentales y en solicitud de indemnización, al amparo de la LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales y del Real Decreto 39/1997 Reglamento de los Servicios de Prevención. Actualmente a la espera de la resolución del contrato laboral, la Sra. está más estable, con evolución a la mejoría, así como de su entorno familiar más cercano.

Cabe decir que en algunas ocasiones, y probablemente debido a falta de formación, la violencia ejercida en este ámbito laboral por algunas personas que desconocen que lo que hacen en su día a día, su carácter y su manera de actuar con comportamientos agresivos, es violencia en el ámbito laboral y que tiene siempre vías de denuncia, ante la Dirección o Gerencia de la empresa, vía Administrativa, en Prevención de Riesgos Laborales, Inspección de Trabajo y finalmente ante los Tribunales. También tiene solución por la vía formativa para los que proporcionan esa violencia laboral a los demás y desean mejorar su relación con sus subordinados.

Os recuerdo que debéis asesoraros bien antes de iniciar cualquier vía para denunciar dichas actitudes, y que tiene sanciones muy graves dentro del ámbito del Estatuto de los Trabajadores, hasta el despido objetivo del acosador.

Nuestro centro Peritomedico, además de realizar un análisis técnico del origen del problema, las causas, la clasificación del tipo de violencia ejercida y de buscar soluciones, ofrece asesoramiento y si posteriormente el cliente solicita pruebas de valoración psicológica o de daños, realizamos los informes periciales para acabar con este abuso de poder. Recordar que todo ello puede afectar no sólo la vida profesional sino personal. Por ello, es importante dar una respuesta rápida y profesional que permita ayudar a recobrarse del evento traumático. Este apoyo ha de ser a corto plazo, lo más inmediatamente posible al acontecimiento de violencia.

Como técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales en el área de Psicosociaología i Ergonomía, con amplia experiencia en el estudio de grupos en el sector industrial, tengo que manifestar que la Prevención de la violencia en el ámbito laboral no solo es posible sino que es aconsejable, para ello debe existir un departamento médico que esté integrado en la empresa, conozca a los trabajadores y actúe de manera inmediata.

Las medidas preventivas que pueden adoptarse para proteger a trabajadores y clientes comprenden actuaciones preventivas específicas (en función del tipo de establecimiento, tipo de trabajo, etc.) y medidas de tipo genérico que sirviendo para cualquier tipo de empresa, habrán de adaptarse a las especificidades requeridas.

Nuestro equipo de Peritomedico, compuesto por especialistas en valoración de lesiones e incapacidades, con amplia experiencia en  los tribunales, está a su disposición para ayudarle en todo el proceso de valoración documental, exploración y realización del informe pericial médico para posteriormente solicitar a la compañía contraria la indemnización correspondiente por las lesiones. En caso de discrepancia con la compañía contraria, disponemos de un equipo jurídico que presentará la demanda civil correspondiente para hacer respetar sus derechos y recibir la compensación correspondiente.

Llámanos sin compromiso al 652 986 866 rellene el siguiente formulario o póngase en contacto via email a [email protected]

Acerca de Perito Médico

Perito Médico dirigido por el Dr. Eduardo Mora Diez cuenta con una experiencia de más de 36 años, realizando informes periciales y asesoramiento profesional médico legal y forense, convirtiendo su vocación médica y su pasión jurídica en su profesión.
​
Usted es lo más importante y es el centro de nuestras actuaciones en medicina legal, civil y penal. Le ayudaremos y le asesoraremos en todos aquellos temas en que tengan dudas y les acompañaremos a lo largo de todo el proceso.Llámanos sin compromiso al 652 986 866 rellene el siguiente formulario o póngase en contacto via email a [email protected]

Encuéntranos en:

¿Quieres recibir una primera valoración gratuita de su caso?

Hable con nosotros para exponernos su caso y le ayudaremos en lo posible.

Recibir valoración

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Enfermedades por las que el INSS otorga incapacidades
  • ¿Cuánto cobraré si obtengo una pensión de incapacidad del INSS?
  • INDEMNIZACIÓN POR CORONAVIRUS O COVID-19
  • Informe Vida Laboral
  • Nueva sentencia favorable por incapacidad absoluta por fibromialgia

Etiquetas

accidente de trabajo Accidente de tráfico accidente laboral acoso laboral agresiones biomecánica caídas vía pública compañías aseguradoras defensa alimentaria discapacidad Enfermedad Profesional EVIS fatiga crónica Fibromialgia guía turística Incapacidad Incapacidad parcial Incapacidad permanente Incapacidad total indemnizaciones Indemnizaciones por caidas infección pulmonar informe pericial informes periciales INSS juzgados legionelosis lesiones lesiones en espacios públicos mala praxis micropigmentaciones minusvalía Mutuas negligencia medica negligencias médicas neumonía atípica PENAL profesiograma Salud Pública sentencia favorable servicios sanitarios tatuajes Tech valoración del daño corporal físico y psicológico violencia de género

Nuestra visión

https://youtu.be/Bhw9Ij2UDuY

Últimos Posts

  • Enfermedades por las que el INSS otorga incapacidades

    By Dr. Eduardo Mora Diez | 3 comments

    Como he hablado en otros capítulos de este blog de las incapacidades y sus diferentes tipos: transitoria, permanente parcial, total, absoluta y

  • ¿Cuánto cobraré si obtengo una pensión de incapacidad del INSS?

    By Dr. Eduardo Mora Diez | 0 comment

    Si no sabes que tienes que cotizar para cobrar una pensión aquí podrá encontrar su respuesta ¿Cuánto cobraré si obtengo una pensión

  • You may also like

    ¿Qué es la violencia de género o agresiones?

    Read now
  • You may also like

    Negligencia médica y cáncer de mama

    Read now
  • You may also like

    Mobbing o Acoso profesional persistencia de las malas conductas

    Read now
  • You may also like

    Cuando no hay negligencia médica, ¿puedo recibir indemnización?

    Read now
  • You may also like

    Sentencia favorable por mala praxis debido a cáncer de colon no diagnosticado

    Read now

Central de peritaciones

  • Todas Las Especialidades
  • Más de 25.000 consultas
  • Más de 30 años experiencia
  • Más de 3.200 clientes
  • Más de 3.000 casos con éxito

Pl. Generalitat 1 Escalera E , 3º Izquierda, 43005 TARRAGONA
Teléfono:652 986 866
Email:[email protected]

  • Laboral
    • Accidentes laborales
    • Burnout sindrome quemado
    • Calculadora pensiones por incapacidad
    • Enfermedades Profesionales
    • Estrés laboral
    • Fibromialgia y fatiga crónica
    • Incapacidad permanente o Incapacidad laboral
    • Indemnizaciones por daños y lesiones
    • Indemnizaciones deportivas
    • Minusvalías o discapacidades
    • Mobbing o Acoso laboral
  • Civil
    • Accidentes de tráfico
    • Accidente en vía pública
    • Incapacitación
    • Intoxicación alimentaria
    • Testamentos
    • Herencia
  • Penal
    • Agresiones
    • Negligencias Médicas o Malapraxis
    • Violencia de género
Copyright 2023 PERITO MEDICO | Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad
  • SERVICIOS
    • Laboral
      • Accidentes laborales
      • Burnout sindrome quemado
      • Calculadora pensiones por incapacidad
      • Enfermedades Profesionales
      • Estrés laboral
      • Fibromialgia y fatiga crónica
      • Incapacidad permanente o Incapacidad laboral
      • Indemnizaciones por daños y lesiones
      • Indemnizaciones deportivas
      • Minusvalías o discapacidades
      • Mobbing o Acoso laboral
    • Civil
      • Accidentes de tráfico
      • Accidente en vía pública
      • Incapacitación
      • Intoxicación alimentaria
      • Testamentos
      • Herencia
    • Penal
      • Agresiones
      • Negligencias Médicas o Malapraxis
      • Violencia de género
    • Asistencia a juicio
    • Asesoría médico legal
    • Peritaje online
  • Blog
    • Sentencia favorables
  • PREGUNTAS
  • NUESTRO EQUIPO
  • NUESTRA VISIÓN
  • CONTACTO
Perito Medico | Central de peritaciones medicas